AUTOMÓVIL CLUB BOLIVIANO

INNOVACIÓN Y EXCELENCIA

El AUTOMOVIL CLUB BOLIVIANO es una entidad de derecho privado sin fines de lucro, fundado el 17 de Agosto de 1938, cuando un grupo de jóvenes, decidió dar lugar al nacimiento de una institución que hoy, agradecida, valora su obra muchos años después.

La historia cuenta que fue Don César Adams Elío a quien le correspondió la iniciativa de fundar un club como el nuestro y que su inquietud las secundó Don Luis Concha.

Otro personaje de esa época Don Alberto Velasco, perfilaba en pocas palabras la personalidad de Elío Moldis, "Era un nombre de una clara visión. Ya había avizorado que el advenimiento del automovilismo en Bolivia marcaría las sendas de la civilización y una afectiva política en materia caminera para el progreso del país. Con esta premisa y animado de su espíritu juvenil, fue uno de los pioneros en la fundación y organización del club, llevándolo por la senda del progreso, hasta conseguir el éxito deseado a su acariciado ideal?.

El A.C.B. tiene personería jurídica reconocida por Resolución Suprema del 20 de Septiembre de 1938, con domicilio legal en la ciudad de La Paz.

Primer Directorio

Adams Elio (Presidente). Directores Alberto Velasco, Fernando Garrón, Pablo Baher, Willy Groop, Teodoro Popper, Roberto Ramallo, Ricardo Maldonado, Luis, Concha y Samuel Howson.

Un reconocimiento extensivo a todos los directores y presidentes cuya relación hace la historia misma del Club. César Adams Elío, Ricardo Maldonado, Ciño Forgnone, Dulfredo Noya, José Luis Pabón, Santiago Velasco, Pedro Linale, Mario Velásquez, Ruffo Miranda, Alberto Velasco, Federico Reckling, Antonio Berthin, Walter Freudenthal, Belisario Benzi, Oscar Estrada, Francisco Urdininea, Oscar Crespo, Augusto Saldías,Dr. Jaime Sossa.

Objetivos

Los objetivos principales de la Institución, entre otros, son: promover y fomentar el turismo nacional e internacional mediante el otorgamiento de facilidades a todos los socios y a sus vehículos; fomentar y activar permanentemente el automovilismo deportivo, fiscalizando, reglamentario y organizando competencias en carreteras y en pista según el Código Deportivo Internacional y el Reglamento del Deporte Automovilístico Boliviano; dar y obtener facilidades de tránsito, estada y pasos por aduana para los automovilistas; mantener relaciones y vínculos con otros clubes tanto del interior como del exterior del país; participar activamente en programas de educación vial, cooperando con las autoridades correspondientes.

Reconocida por el Supremo Gobierno de la Nación el 26 de Diciembre de 1956 como Federación Boliviana de Automovilismo, mediante Resolución Suprema No. 72266. Entidad fundadora de la Asociación Boliviana de Carreteras Condecorada con el ?Cóndor de Los Andes? en el Grado de Oficial el año de 1988.

Grandes Realizaciones


La misión del Automóvil Club en el pasado no solo fue organizar competencias deportivas.

Institucionalmente el ACB surgió, como una entidad que acogió en su seno a un importante sector joven de la sociedad que emergía pujante como un factor de progreso en distintos sectores de la actividad privada y pública.

Su sede social en San Jorge, como la de Calacoto, son los mejores testigos de la visionaria actitud de quienes en su momento dotaron al club de un patrimonio que hoy en día es orgullo de los asociados.

La Escuela de Conductores se ha convertido en el instituto de su tipo de mayor prestigio en el país y ya son miles los alumnos de toda edad y de distinta condición social que han pasado por sus aulas y sus pistas.

EI funcionamiento de la sede de Calacoto, así como de las oficinas de San Jorge, dicen bien de la administración del Club. Las gasolineras, como las estaciones de servicio en la zona central y en la zona sur, han merecido el reconocimiento de los organismos correspondientes, lo que también nos llena de satisfacción.

Actualmente

El A.C.B. Otorga documentación internacional para viajes al exterior como Libretas de Pasos por Aduana, Permisos Internacionales de Conducir, Certificado Internacional del Automóvil.

Tiene para sus socios y automovilistas, Estaciones Gasolineras, Escuela de Conductores, servicio de auxilio mecánico, grúa las 24 horas.

Posee Sede Social con amplios jardines, piscina, salones para fiestas, parque de juegos infantiles, sala de juegos, atención permanente de bar y restaurante.

Construcción del Complejo Deportivo que consta de: Una piscina cubierta de 25 mts. De largo por 12.50 mts. De ancho; Saunas Seco y de Vapor, con los dispositivos más modernos pare el uso confortable y salubre de estas instalaciones; Raquet con dos canchas de características modernas para la práctica del raquetball y wally; Gimnasios, con vestuarios, duchas y baños, equipados con los más modernos aparatos para ejercicios, cuenta con espacio para gimnasia aeróbica y otras modernas técnicas.

Nuestras Actividades

Aniversario 79 - Dia de la Familia

DÍA DE LA FAMILIA, continuando con los festejos de los 79 años del ACB, hoy toda la familia disfruto de un día familiar, con música en vivo y mucha diversión y para degustar un delicioso Lechón criollo y el tradicional helado de canela y para los más pequeños nuestros Rollers en la piscina externa y el tobogán gigante.......Felicidades a todos nuestros asociados.

Aniversario 79 - Fiesta de Gala

Celebrando los 79 años del Automovil Club Boliviano en el Club House, junto al grupo Ebano y una presentación especial de un grupo de socias del ACB... Felicidades a tod@s l@s asociad@s y a nuestras autoridades del Directorio junto a nuestro Presidente Armando Paravicini.

Aniversario 79 - Verbena

Inicio de los festejos por los 79 años del Automovil Club Boliviano

Precio de la Gasolina

Especial

3.74 Bs/Lt

Premium

4.79 Bs/Lt

Internacional

8.68 Bs/Lt

Páginas de Interes

Notas de Interes

Dia del Peaton

El Automóvil Club Boliviano comprometido con la ciudadanía aprovechó el día del peatón para concientizar a la población sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad y la enseñanza con los lentes de alcoholemia sobre conducir y no beber.
Gracias a ese gran equipo del automóvil que hoy trabajo en ello.

Rodrigo Gutiérrez logra la Corona del Desafío Guaraní

El ACB orgulloso por el triunfo logrado del piloto Boliviano Rodrigo Gutiérrez, habiendo ganado el desafío Guaraní 2017 ubicándose de esta forma como primero en el Ranking Sudamericano de Rally Cross Country.

Campeonato de Karting de Brasil

Pedro Pablo Campuzano Asistente a nuestro seminario de Karting organizado por el Automovil Club Boliviano representando a Bolivia en el 52° CAMPEONATO BRASILEIRO DE KART–2017 en santa catalina Brasil.